X

Quiero más información sobre la consulta

1

Síguenos en Facebook

Teléfono 1

Teléfono 2

Llegar al Consultorio

¿Qué es la Gota?

Gota en CDMX

La gota es un tipo de artritis ocasionada por la acumulación de cristales de urato monosódico (que provienen del ácido úrico) en las articulaciones y tendones. Afecta de dos a cuatro veces más a hombres que a mujeres. El principal factor de riesgo para desarrollar gota son los niveles altos de ácido úrico en sangre (conocido como hiperuricemia). Los factores que contribuyen a su desarrollo son: la insuficiencia renal crónica, la obesidad, la carga genética (antecedente familiar de gota) y el consumo de alimentos ricos en ácido úrico como lo son: las carnes rojas, los mariscos, el alcohol y las bebidas azucaradas.

El cuadro clínico tipo consiste en un ataque de dolor muy intenso y enrojecimiento en el dedo gordo del pie (conocido como podagra) precedido, generalmente, por el consumo de alimentos ricos en ácido úrico. Cuando la enfermedad es crónica y no se ha tratado de forma adecuada, se pueden formar nodulaciones en diversas zonas del cuerpo (tofos) y deformar las articulaciones. Incluso, puede afectar otros órganos, como los riñones, favoreciendo la aparición de litos (pequeñas piedras o cálculos) que obstruyan las vías urinarias.

El diagnóstico de un ataque agudo de gota se realiza mediante la punción guiada por ultrasonido de la articulación involucrada, y posteriormente el análisis de ese líquido para demostrar la presencia de los cristales.

El tratamiento está orientado a disminuir los niveles de ácido úrico en sangre y en casos de ataque agudo, a aliviar el dolor y la inflamación. En todos los casos, se precisa mantener hábitos de alimentación saludable y evitar el consumo de productos alimenticios que contengan altos niveles de ácido úrico.

¿Necesitas más información sobre nuestros servicios?


Contáctanos, será un gusto atenderte.