X

Quiero más información sobre la consulta

1

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

Síguenos en Twitter

Teléfono 1

Llegar al Consultorio

¿Qué es el Lupus Eritematoso Sistémico?

Lupus Eritematoso Sistémico en CDMX

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad crónica, sistémica, de causa desconocida y de naturaleza autoinmune, es decir, que nuestro cuerpo se ataca a sí mismo. Seis de cada 100,000 adultos pueden padecerla y afecta con mayor frecuencia a las mujeres (de cada 10 pacientes, 9 son mujeres) entre los 15 y 45 años.

El LES puede afectar cualquier órgano del cuerpo por lo que su presentación clínica es muy variada. Si hay afección de la piel y anexos, puede presentarse enrojecimiento en la cara (da una impresión de que se tienen alas de mariposa); también suele haber caída de cabello, úlceras en la boca, pérdida de peso, fiebre, dolor muscular y de las articulaciones. Otras manifestaciones más graves, pueden condicionar daño en los riñones, por lo que los pacientes pueden estar hinchados o tener sensación de que les falta el aire. Pueden presentarse además alteraciones en la sangre como anemia, sangrados o moretones en diversas partes del cuerpo.

En todos los casos, los pacientes con lupus requieren de un tratamiento oportuno y guiado por el reumatólogo. La elección de los medicamentos se basa en los órganos afectados y en la gravedad de los síntomas. La hidroxicloroquina o cloroquina, forma parte de la piedra angular del tratamiento. Otros medicamentos que se emplean son los antiinflamatorios no esteroideos, los esteroides e inmunosupresores, que ayudan a apagar la respuesta del sistema inmune. Un seguimiento regular por reumatología permite la detección de complicaciones de forma temprana y con ello, la posibilidad de evitar complicaciones graves, algunas de ellas, que pueden poner en riesgo la vida del paciente.

¿Necesitas más información sobre nuestros servicios?


Contáctanos, será un gusto atenderte.